Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010
Museo de Arte Contemporáneo de León,
MUSAC[1]
23 de junio 2012 - 24 de febrero 2013.
Comisarios de la muestra:
Juan Vicente Aliaga. Es profesor de Teoría del arte contemporáneo en la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Especialista en arte y
cuestiones de género que van desde la teoría queer, políticas del cuerpo,
masculinidad y representación en el heteropatriarcado…
Es autor, entre otros títulos de ORDEN FÁLICO. ANDROCENTRISMO Y VIOLENCIA DE
GÉNERO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX, Representaciones de la sexualidad en la cultura y el arte
contemporáneos (1997) y de Arte y
cuestiones de género (2004), así como Identidad
y diferencia. Sobre la cultura gay en España (1997) de la que es coautor.
Ha comisariado exposiciones dedicadas
a la obra de artistas en la órbita del feminismo como Claude Cahun (2001) o VALIE EXPORT (2004). También ha organizado la
exposición La batalla de los géneros
(2007), sobre los años setenta y el feminismo.
Patricia Mayayo. Es profesora Titular de Historia del Arte en la Universidad
Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación pasan por la historia de
las mujeres, la historiografía feminista y queer y el estudio de las prácticas
artísticas contemporáneas.
Es autora, entre otras publicaciones, de los
libros Cuerpos sexuados, cuerpos de
(re)producción (Barcelona, UOC, 2011), Frida
Kahlo. Contra el mito (Madrid, Cátedra, 2008), Historias de mujeres, historias del arte (Madrid, Cátedra, 2003).
Proyecto expositivo:
Para empezar a hablar de la
investigación que nos atañe podemos remontarnos a la pregunta del artículo ya
clásico que publicó la historiadora norteamericana Linda Nochlin en 1971 en la
revista Art News, y que se considera
el texto fundacional de la crítica artística feminista: “¿Por qué no ha habido
grandes mujeres artistas?”[2] Esta pregunta, que en las ultimas 4 décadas
ha sido, respondida, reformulada y revisada, con la investigación y la historiografía
nos lleva a otra más plausible que podrí enunciarse así: “¿no las ha habido, o
es que no hemos sabido nada de ellas?”
En esta línea, la exposición del MUSAC
pretende formular una genealogía o
varias, del arte feminista y queer en España desde los 60 hasta nuestros días.
Su intención es, por un lado,
recuperar artistas poco estudiadas o directamente olvidadas (utilizaremos en
este texto el femenino plural de modo inclusivo, de modo que no significa que
no estemos pudiendo hablar de artistas de sexo masculino); y por otro revisar
la historia del arte español contemporáneo en clave feminista, dado que ha
habido artistas que han trabajado en sobre temas de género, que sin embargo en
su momento fueron interpretadas por la
historiografía como temas “sociales” o “políticos” restándoles el fuerte
contenido feminista que tenían.
La exposición
La exposición se articula en 11 salas
estructuradas de un modo temático.
En ellas vemos trabajos que
reflexionan sobre los cuerpos, el placer, la división sexual del trabajo y la
precariedad laboral femenina, la exclusión de las mujeres de la Historia con
mayúsculas, los movimientos de lucha emancipatorios, la violencia, los cuidados
y el maternaje…
En todas las salas conviven obras de muy
diverso formato: desde pintura, dibujo, vídeo, instalación, fotografía… y muy
distinta periodicidad. La idea es proponer un diálogo entre artistas españolas que
han trabajado desde los años 60 hasta las que trabajan ahora, un diálogo que
nunca se llegó a establecer. Una genealogía que las liga y que no existía, pero
que está en proceso de ser restituida.
La ausencia del discurso
Para Mayayo y Aliaga, no hemos sido
capaces de articular un discurso feminista que ligara estas prácticas y les
diera una legitimidad. En este sentido, en los últimos años se ha puesto de
manifiesto la verdad de esta afirmación de los comisarios, ya que están
revisados los discursos digamos ya “hegemónicos” del feminismo, como es el caso
del anglosajón, donde podemos percibir que sí existe una historia “oficial” del
feminismo. En el caso de España, no es posible realizar esta revisión puesto
que no ha habido nunca ningún discurso como para que éste se convirtiera en
hegemónico.
Por ello, esta muestra, cobra una
especial relevancia, porque descubre una genealogía que ha permanecido oculta
hasta la segunda parte de la década de los 2000.
Los años 90 fueron el momento en el
que en España vemos aparecer artistas con prácticas y discursos claramente
feministas. En 1993 tiene lugar la
primera exposición feminista 100%, comisariada
por mar Villaespesa, y surgen colectivos artísticos con una programática claramente
feminista y queer como LSD en Madrid y Erreakzioa-Reacción en Euskadi.
Pero si bien estas artistas tenían
referentes, antecedentes, tenía una genealogía a la que se adscribían, ésta
estaba nutrida por artistas de los 70, pero siempre foráneas. Sus referentes no
eran españoles, no conocían, no les había llegado el trabajo de artistas
feministas en España. Pero sí de
artistas francesas, alemanas, del mundo anglosajón o Latinoamérica; como el
caso de Marina Abramovic, Ana Mendieta o Martha Rosler, artistas muy
consolidadas. Y encontramos una completa ausencia de referentes locales en el
imaginario de las artistas de los 90, a pesar de que en la década de los 70, trabajaron
en España artistas como Esther Ferrer o Fina Miralles, que articularon una
crítica a las normas sociales y sexuales
de la dictadura, cuestionando directamente el machismo y patriarcado en la
sociedad española.
La exposición plantea, y a mi juicio demuestra, que no es que no haya existido en España
artistas que incorporasen en su trabajo una reflexión de género, si no que la herencia feminista ha sido
sistemáticamente ignorada en los relatos oficiales sobre la historia del arte
español.
Si bien existen testimonios sobre actividades
e inquietudes que se desarrollaron en los 90como intentos de restituir este
legado feminista[3],
estos fueron más bien episódicos y desde luego no sistemáticos.
Pero, ¿por qué este silencio?
La exposición también propone
respuestas a estas ausencias. La década
de los 80 supuso una necesidad del contexto español artístico, promovida por
las instituciones y el incipiente mercado del arte, de homologarse con Europa y
el resto del mundo. La formación del sistema-arte en España y su relación con
las instituciones oficiales, estuvo acompañada por una tendencia general hacia
la despolitización de los discursos artísticos, que ayudó a este desinterés. En
ese momento el auge de los movimientos formalistas en el ámbito internacional
dejó poco espacio para la revisión o continuación de esas prácticas feministas
que cayeron en el olvido.
¿Por qué es tan relevante esta exposición?
Hay que resaltar el valor de esta
investigación tan exhaustiva, porque es necesario, porque no podemos obviar
que, como en el resto de los ámbitos tanto públicos como privados, el mundo del
arte las imposiciones del patriarcado siguen imperando. Y no es una valoración
subjetiva en absoluto, y a quien quiera saber de cifras contrastadas y muy
recientemente le recomiendo la lectura del texto de Patricia Mayayo, “¿Hacia una normalización? El papel de
las mujeres en el sistema de arte español”[4],
donde se recurren a estadísticas y balances contrastados que dejan lugar a pocas dudas sobre el lugar
que aún hoy día ocupamos las mujeres dentro del sistema arte. Por suerte, creo
que este paradigma tiene los días contados.
Son necesarias muchas investigaciones
como ésta para poder empezar a escribir nuestra historia. No podemos seguir
pasando por alto ese olvido, ese pasado que nos han arrebatado y que es casi
una misión urgente rescatar.
[1] Este texto así como mi
crónica de la exposición que expuse en el programa Mnemos están basados las
opiniones y los textos de los comisarios que pueden consultarse en la web de la
exposición http://genealogiasfeministas.net/
[2]
NOCHLIN, L., “Why Have Been There No Great Women Artist?” Art News, 1971.
[3] DE DIEGO, E., “Feminismo, queer, género, post, revisioniso…: o todo lo
contrario. Ser -o no ser- historiador/a del arte feminista en el Estado
español”, Exit Book, nº9, 2008.
[4] RAMIREZ, J. A. (ed.), El sistema del arte en España, Catedra,
2010.